Las Escuelas PROA (Programa Avanzado de Educación Secundaria con Orientación en Tecnologías de la Información y la Comunicación) son instituciones educativas de nivel secundario en Argentina, específicamente en la provincia de Córdoba. Estas escuelas se caracterizan por ofrecer una propuesta pedagógica innovadora que se enfoca en el desarrollo de competencias digitales, pensamiento computacional, programación, y habilidades técnicas vinculadas a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
El objetivo principal de las Escuelas PROA es preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del siglo XXI, promoviendo un aprendizaje basado en proyectos, trabajo en equipo y resolución de problemas. La educación en estas escuelas se distingue por su enfoque práctico, con un fuerte énfasis en la integración de la tecnología en el aprendizaje diario, y la formación en habilidades blandas como la creatividad, la comunicación y la colaboración. Además, las Escuelas PROA buscan fomentar una cultura de innovación y emprendimiento, equipando a los jóvenes con las herramientas necesarias para desenvolverse con éxito en un mundo cada vez más digitalizado.
Actualmente, funcionan más de 40 Escuelas ProA en toda la provincia y estamos construyendo 34 edificios. La Provincia se encuentra construyendo nuevos edificios en todo el territorio provincial, de diseño exclusivo, destinados a los establecimientos de nivel secundario ProA, que ofrecen bachiller en Informática con formación especializada en software y bachiller en Ciencias Naturales con formación en biotecnología.
A la fecha, ya son 40 las escuelas abiertas y funcionando (15 fueron hasta 2018, en 2019 se abrieron 25) en distintos pueblos y ciudades del territorio provincial, desempeñando sus actividades en espacios cedidos por otras instituciones educativas provinciales o en espacios destinados por municipios.