image

Escuela PRoA

"Gorra Inteligente"

Resumen del Proyecto

El proyecto “Gorra Inteligente” se enmarca en un contexto educativo que integra tecnología (prof. Silvina Lascano), ciencia (prof. Ana Beltrán), arte(prof. Mariana Guzmán) e innovación (STEM) y se desarrolló en la Escuela ProA, sede Mina Clavero

Objetivos del proyecto

Proyecto Gorra Inteligente Imagen

Su objetivo principal fue diseñar y crear una gorra equipada con un sistema de localización de obstáculos para personas con dificultades visuales. Este trabajo no solo facilitó la adquisición de conocimientos técnicos y teóricos, sino que también fomentó un significativo desarrollo personal y social entre los alumnos, quienes trabajaron colaborativamente en cada etapa del proyecto.

¿Cómo se lleva a cabo este proyecto?

Cómo se lleva a cabo el proyecto

Los estudiantes fueron organizados en pequeños grupos, lo que favoreció la interacción y la resolución de problemas desde diversas perspectivas. A través de una serie de clases teóricas, indagaron sobre componentes electrónicos clave como el Arduino Nano, el buzzer y el sensor de ultrasonido, aprendiendo sobre ondas sonoras y su aplicación en la detección de objetos. Esta base teórica fue fundamental para el desarrollo técnico del sensor de ultrasonido, que permite medir distancias y emitir señales sonoras que advierten al usuario sobre la proximidad de obstáculos.

¿Qué aprendizajes hubo?

Se abordaron conceptos de diseño y elementos visuales, lo que llevó a los estudiantes a crear bocetos, tanto manuales como digitales, culminando en gorras únicas que reflejaban su creatividad. Este enfoque no solo incentivó la autoexpresión, sino que también desarrolló un sentido de pertenencia y comunidad entre los participantes.